Menu
Your Cart

Cómo Imprimir en Cartón

Imprimir su logotipo o mensajes promocionales en las cajas de cartón para envíos es una forma sencilla y eficaz de aumentar el reconocimiento de la marca y transformar el embalaje en una herramienta de marketing.

La serigrafía es una técnica ideal para este propósito porque permite realizar impresiones nítidas en superficies a menudo irregulares como el cartón ondulado, con costes contenidos incluso para tiradas bajas.

Personalice su caja de cartón con una máquina de serigrafía manual


Preparación de la película para serigrafía

Antes de imprimir, es importante medir las superficies del cartón y elegir en qué lado aplicar la impresión.

Para preparar el archivo gráfico, se pueden usar software como Photoshop o Corel Draw, evitando (caracteres demasiado finos) y colocando el diseño realizado lejos de los bordes, ya que la superficie ondulada y los pliegues nunca son perfectamente planos o regulares.

Para crear la film de poliester para serigrafía, se puede utilizar una impresora láser o de inyección de tinta común y sencilla imprimiendo en hojas específicas.


Imprimir cajas de envío con su logotipo corporativo y tinta serigráfica a base de agua


Elección del marco de serigrafía y los materiales

Se recomienda usar marcos de serigrafía con mallas de 80T a 100T según la absorción del papel. Para cartones muy absorbentes, una malla 80T es ideal; en superficies más lisas, se puede optar por 90T o 100T.

Las tintas para serigrafía a base de agua para cartón dan a la impresión un aspecto nítido y opaco, evitando que los cartones se peguen durante el almacenamiento, algo que puede suceder utilizando tintas para textiles.


 

 
     


Técnica de impresión

Recomendamos el uso de rastrillos duras (75 Shore) para obtener contornos limpios.


Impresión de cartón DIY - Imprimir los detalles con tinta serigráfica a base de agua y rasqueta de 75 Shore


Consejos para la alineación y la colocación

       
  • Para facilitar la alineación de la impresión, es útil marcar los pliegues del cartón con un bolígrafo negro en la primera pieza, para así posicionar el marco correctamente gracias a la transparencia de la emulsión.
  •    
  • También se pueden dibujar marcas de referencia en la base de impresión para asegurar que cada cartón se coloque exactamente de la misma manera, garantizando la repetibilidad.
  •    
  • El marco debe colocarse a unos 3 mm de distancia de la superficie para obtener impresiones netas y precisas.

Gestión de la tinta

       
  • Durante el proceso, se recomienda «inundar» el marco (flood) antes y después de cada impresión para mantener húmeda la tinta y evitar que se seque en el marco.


Cómo imprimir papel y cartón fácilmente


Productividad y consejos finales

Quien es experto puede imprimir de 150 a 200 cartones por hora en impresión monocromática. Gracias al rápido secado de la tinta en el papel, los cartones se pueden apilar inmediatamente después sin riesgos de manchas.

Para cartones con superficies recubiertas o destinados al exterior, se sugiere el uso de tintas serigráficas a base de solvente. Estas son resistentes al agua y a los agentes atmosféricos, garantizando así durabilidad y calidad incluso en condiciones difíciles.


cómo imprimir cartón

❓ Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Serigrafía en Madera

1. ¿Qué tipo de tintas serigráficas son las mejores para la madera?
Para la madera, recomendamos dos líneas de tintas: SERITEX (a base de agua) para una buena adherencia y durabilidad en superficies difíciles, y ECO PLASTIGLOSS (vinílicas brillantes) para una excelente cobertura, resistencia al agua y a los arañazos. La elección depende del acabado deseado y la exposición al exterior.
2. ¿Qué tipo de malla (número de hilos) debo usar para serigrafiar madera?
Se recomienda el uso de mallas con un rango de 77T a 100T. Dado que la madera absorbe menos color que otros materiales, estas mallas permiten una impresión más definida y optimizan la adhesión y el resultado cromático.
3. ¿Cuál es la dureza de racleta (Shore) más adecuada para la impresión sobre madera?
Para la serigrafía en madera, se recomienda una racleta de dureza media-alta (alrededor de 75 Shore). Esto garantiza una presión uniforme y un ligero despegue (fuera de contacto) necesario para una distribución homogénea del color en una superficie que no es perfectamente plana.
4. ¿Es necesario lijar o tratar la madera antes de imprimir?
Sí. Para asegurar una impresión de calidad y una óptima adherencia de la tinta, es fundamental lijar cuidadosamente la madera para obtener una superficie lisa y uniforme. Luego, debe limpiarse de polvo, residuos o grasa.
5. ¿Cómo se asegura la durabilidad de la impresión serigráfica en madera?
La durabilidad se garantiza mediante el uso de tintas de alto rendimiento (SERITEX o ECO PLASTIGLOSS) que ofrecen buena resistencia al rayado y al agua. Si es necesario aumentar aún más la protección contra agentes externos, se puede aplicar un **barniz transparente protector** como acabado opcional.

La serigrafía sobre cartón representa una solución efectiva y creativa para personalizar envases con su propio logo, valorizando así el packaging y mejorando la identidad de marca. Utilizar la técnica de serigrafía para crear envases personalizados permite obtener un resultado estético duradero con un alto impacto visual.

Elegir la serigrafía para el packaging significa poder imprimir directamente sobre cajas de cartón con colores vivos y detalles nítidos. Esta técnica es especialmente adecuada para envases personalizados con logo, gracias a su capacidad de adherirse perfectamente a las superficies de cartón, garantizando durabilidad y resistencia. La personalización de cajas y embalajes se convierte en una herramienta importante para diferenciar el producto y atraer la atención del cliente, valorizando la marca.

La preparación es fundamental para una impresión serigráfica de calidad sobre cartón: es indispensable preparar correctamente los archivos gráficos, cuidando la resolución y los formatos de archivo para asegurar una impresión nítida y colores fieles. También la gestión de márgenes y sangrados debe ser precisa para evitar errores de maquetación y mantener la precisión del diseño. Una prueba de color antes de la producción permite validar la reproducción cromática, reduciendo desperdicios y mejorando la satisfacción final.

La serigrafía sobre cartón permite además realizar decoraciones especiales incluso en embalajes complejos, manteniendo un efecto profesional y resistente. Los envases personalizados con serigrafía son ideales para pequeñas y medianas empresas que desean un packaging único, con fuerte impacto visual y calidad percibida. La personalización mediante serigrafía puede aplicarse a cajas de diferentes tamaños y formas, ofreciendo gran versatilidad.

Entre las técnicas más difundidas, la serigrafía permite imprimir logos con colores vibrantes y definidos, adecuados para comunicar eficazmente la identidad corporativa. El packaging personalizado serigráfico se convierte así en una herramienta de marketing estratégica, capaz de aumentar el valor percibido del producto y diferenciarlo en el mercado.

En conclusión, la serigrafía sobre cartón es una elección óptima para quienes buscan cajas personalizadas con logo que combinen calidad, estética y durabilidad. La atención en la preparación de los archivos, la elección de colores y la precisión del proceso de impresión garantizan un resultado final impecable, comunicando al mejor nivel la marca a través de un packaging distintivo y profesional.

LIVE Chat

¡HOLA! Haga clic en uno de nuestros expertos a continuación para chatear en WhatsApp.

LIVE Chat