
El fuera de contacto (u "off-contact" en inglés) es la distancia entre el marco de serigrafía y el sustrato a imprimir cuando la racleta pasa para depositar la tinta. Esta separación es fundamental para obtener impresiones nítidas y uniformes.

Cómo funciona
Durante la impresión:
- El marco se eleva 1-5mm del sustrato (fuera de contacto)
- La racleta, al presionar la tinta, hace que la malla toque momentáneamente el material
- El marco retorna a su posición original después del paso
¿Por qué es importante el fuera de contacto?
Un ajuste correcto influye directamente en:
Parámetro | Efecto |
---|---|
Nitidez | Evita manchados y dobles impresiones |
Uniformidad | Garantiza distribución homogénea de la tinta |
Durabilidad del marco | Reduce desgaste de la malla y la emulsión |
Despegue limpio | Permite que el marco se levante sin arrastrar tinta |
Experto dice:
"Sin fuera de contacto, la malla se adheriría al sustrato causando impresiones borrosas y difícil despegue" - Marco Rossi, impresor profesional
Cómo ajustar el fuera de contacto
El ajuste óptimo depende de:
- Tipo de material a imprimir
- Tensión de la malla
- Tamaño del marco
- Tipo de tinta
Método de ajuste
- Medición inicial: Usa un calibrador de láminas o separadores
- 3-5mm para textiles
- 1.5-3mm para papel/cartón
- 0.5-2mm para plásticos/metales
- Pruebas de impresión: Realiza tests con diferentes distancias
- Ajuste fino: Modifica gradualmente (de 0.5mm en 0.5mm)
Problemas comunes y soluciones
1. Manchados y dobles impresiones
Causa: Fuera de contacto insuficiente
Solución: Aumentar la distancia 1mm y verificar tensión de la malla
2. Tintado incompleto
Causa: Fuera de contacto excesivo
Solución: Reducir gradualmente la distancia
3. Despegue difícil
Causa: Malla demasiado tensa o ángulo de racleta incorrecto
Solución: Ajustar ángulo a 75° y verificar tensión
¡Atención!
Un fuera de contacto mal ajustado puede causar "fantasmas" (imágenes residuales) en impresiones posteriores.
VIDEO TUTORIAL
Ejemplos prácticos de ajuste
Ejemplo 1: Camisetas de algodón
- Marco: 55T - tensión 20N/cm
- Tinta: Plastisol
- Fuera de contacto ideal: 3mm
- Problema resuelto: Eliminación de manchados en bordes
Ejemplo 2: Posters en cartón grueso
- Marco: 100T - tensión 25N/cm
- Tinta: Al agua
- Fuera de contacto ideal: 1.5mm
- Problema resuelto: Mejor adhesión de la tinta
Ejemplo 3: Paneles de PVC
- Marco: 77T (195 mallas), tensión 18N/cm
- Tinta: UV
- Fuera de contacto ideal: 0.7mm
- Problema resuelto: Resolución de detalles finos
Conclusión
El fuera de contacto es un parámetro fundamental que diferencia una impresión amateur de una profesional. Experimentar con diferentes ajustes y llevar un registro de las configuraciones óptimas para cada combinación marco/tinta/material es clave para resultados consistentes. ¡Recuerda: pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia!
Deja un comentario